Há alguns anos conheci um país maravilhoso.
Com um povo incrível e lugares de tirar o fôlego.
Este país é o México. Terra de desertos, caribe, montanha, deuses mayas e aztecas.
Olhar o México de perto ou de longe é ver o rosto da alegria, da singularidade. É muitas vezes enxergar a nós mesmos, brasileiros.
No dia 16 de setembro se comemora a Independência do México. A celebração da Independência é comemorada com festa, sabor e muitas cores! Aproveitando esta importante data para os mexicanos, elaborei algumas informações e curiosidades! ¡ Qué disfrutes!
Autora: Valéria Machado é diretora do Planeta Idiomas, professora de espanhol e examinadora dos diplomas DELE do Instituto Cervantes.
El 16 de septiembre de 1810, llevando un estandarte con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, Miguel Hidalgo y Costilla, lanzó el llamado grito de Dolores que inició la revuelta y, acompañado de Ignacio Allende, consiguió reunir un ejército formado por más de 40.000 mexicanos. Tomó las ciudades de Guanajuato y Guadalajara en el mes de octubre, pero a pesar de sus éxitos, Hidalgo no consiguió llegar a la ciudad de México. El 17 de enero de 1811 fue derrotado cerca de Guadalajara por un contingente de soldados realistas, en la batalla de Puente de Calderón. Hidalgo huyó hacia Aguascalientes y Zacatecas, pero fue capturado, juzgado y condenado a muerte. Su cabeza, junto con la de Allende y otros insurgentes se exhibió, como castigo, en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato. Tras el establecimiento de la República Mexicana, en 1824, se le reconoció como primer insurgente y padre de la patria. El estado de Hidalgo lleva su nombre y la ciudad de Dolores pasó a llamarse Dolores Hidalgo en su honor. El 16 de septiembre, día en que proclamó su rebelión, se celebra en México el Día de la Independencia.
Nombre oficial: Estados Unidos Mexicanos
Presidente de México – Andrés Manuel López Obrador
Limites: Al norte con Estados Unidos; al este con Estados Unidos, el Golfo de México y el mar Caribe; al sur con Belice y Guatemala; y al oeste con el océano Pacifico
Lenguas Habladas: El idioma oficial y prevaleciente es el español, además se hablan unos 54 idiomas, dialectos y lenguas indígenas, de las cuales las principales son el náhuatl, las lenguas mayenses (que se habla en Yucatán), el otomí, el mixteco, el zapoteco y el totonaco.
RELIGIÓN: 93% de la población es católica
Superficie del país: 1.958.20km2
POBLACIÓN:125 millones habitantes
Moneda: Peso (19,00 pesos equivalen a 1 dólar estadounidense)
Estados Mexicanos: se divide en 31 estados y un Distrito Federal, donde se localiza la administración federal.
La amabilidad con que los mexicanos reciben a los brasileños
La diversidad – hay playa, montaña, desierto, frío, calor, antiguo, moderno, paz, balada, barato, caro
El respeto y la preservación de la cultura
Planeta Idiomas, a sua escola de espanhol em Joinville
Aulas de Inglês, Espanhol, Alemão e Português para Estrangeiros Único centro aplicador dos exames DELE do Instituto Cervantes. DELE EXAME